El artículo no lo decía... pero existen muchas clases de besos. Besos de pasión..., besos de amistad..., besos que no dicen nada... y otros que lo dicen todo. Quizá por eso un beso signifique tantas cosas. Porque después de darlo... no es necesario hablar...está dicho todo.
miércoles, 25 de enero de 2012
Besos
He leído en un artículo de Internet... que cuando nos reímos utilizamos quince músculos de la cara. Aunque no nos demos cuenta... quince músculos se mueven a la vez. El mismo artículo decía que cuando gritamos... usamos trece músculos. Y cuando andamos en bicicleta nueve. Al parecer, cuando besamos a alguien es cuando más músculos se mueven: treinta y cuatro músculos.
martes, 24 de enero de 2012
Hay momentos en la vida en que una sola decisión, en un solo instante cambia irremediablemente el curso de las cosas... cuando decides disparar a alguien, cuando decides quererlo o no quererlo... cuando decides tirar para adelante... cuando decides mentir, traicionar, ocultar o cruzar la línea... Esa décima de segundo podrá hacer girar todo a lado oscuro o inundarlo de luz... Podrá hacer de ti un héroe o un criminal... Podrá llevarte al cielo o al infierno.
No es malo tener miedo, lo malo es dejar que el miedo domine tu vida porque entonces no tendrás vida, sólo miedo.
Los sueños se rompen en pedazos cuando se topan de frente con la realidad, porque la realidad a menudo es radicalmente distinta a como uno cree que es. Las personas no siempre son lo que aparentan ser, ni las relaciones, ni mucho menos los sueños. Y esa realidad es la que se encarga de poner a cada uno en su sitio. Lo que uno cree que es negro puede ser blanco, y lo que uno cree que es blanco probablemente sea de todos los colores del arcoiris. Uno sabe como empiezan las cosas, pero nunca sabe como van a terminar.
El miedo es como la familia, que todo el mundo tiene una, pero aunque se parezca ,los miedos son tan personales y tan diferentes…como pueden serlo todas las familias del mundo.
Hay miedos tan simples como desnudarse ante un extraño, miedos con los que uno aprende a ir conviviendo, hay miedos echos de inseguridades, miedo a quedarnos atrás, miedo a no ser lo que soñamos, a no dar la talla, miedo a que nadie entienda lo que queremos ser,
Hay miedos que nos va dejando la conciencia, el miedo a ser culpables a lo que les pasa a los demas, y tambien el miedo a lo que no queremos sentir, a lo que no queremos mirar, a lo desconocido, como el miedo a la muerte, a que alguien a quien queremos desaparezca.
Hay miedos tan simples como desnudarse ante un extraño, miedos con los que uno aprende a ir conviviendo, hay miedos echos de inseguridades, miedo a quedarnos atrás, miedo a no ser lo que soñamos, a no dar la talla, miedo a que nadie entienda lo que queremos ser,
Hay miedos que nos va dejando la conciencia, el miedo a ser culpables a lo que les pasa a los demas, y tambien el miedo a lo que no queremos sentir, a lo que no queremos mirar, a lo desconocido, como el miedo a la muerte, a que alguien a quien queremos desaparezca.
Y hoy he escuchado a Punset en la tele, un señor encantador, que decia que la felicidad es la ausencia del miedo…y entonces….me he dado cuenta de que….ultimamente yo ya no tengo miedo.
Nos empeñamos en buscar la felicidad cada día y no nos damos cuenta de que es ella quien tiene que encontrarnos, y eso será donde menos te lo esperas, en clase, en el supermercado o en mitad de una huída. Y cuando llega descubres que ahí no acaba todo, que el final de un camino sólo es el principio de otro, y lo único importante es la persona que escoges para que camine a tu lado. Y esconderse es lo que menos te importa, lo que te importa es que estás tocando con la yema de los dedos eso que has estado soñando toda tu vida, y ya sólo importa el hoy, el presente y lo que queda por venir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)